El grupo Audi sufre una caída del 48,5% en su resultado financiero

La menor contribución de China y el retroceso de marcas como Ducati y Bentley afectan al conjunto del grupo en el primer trimestre.
Sede de Audi Sede de Audi
Sede de Audi

El fabricante de automóviles alemán Audi ha revelado una disminución del 14,4% en sus beneficios netos durante el primer trimestre de 2025, totalizando 630 millones de euros. La firma atribuye esta caída a aspectos como «la economía oscura, la intensificación de la competencia y la inestabilidad política».

A pesar de esta reducción en los beneficios netos, Audi registró un aumento del 14,6% en el beneficio operativo, alcanzando los 537 millones de euros entre enero y marzo. El director general de Audi, Gernot Döllner, afirmó que se han llevado a cabo «acciones decisivas para el reposicionamiento» de la marca en este periodo.

Siguiendo su estrategia de transformación, Audi anunció un recorte de 7.500 empleos en Alemania hasta 2029. La facturación también mostró un crecimiento del 12,4%, alcanzando los 15.431 millones de euros, gracias a la venta de modelos más costosos y vehículos eléctricos. Sin embargo, las entregas totales de la marca cayeron un 3,4%, totalizando 383.401 unidades.

La rentabilidad operativa sobre las ventas se incrementó levemente al 3,5%, en comparación con el 3,4% del año pasado. Sin embargo, las entregas conjuntas de las marcas Audi, Bentley y Lamborghini disminuyeron un 3,3%, alcanzando las 388.756 unidades, mientras que las motocicletas Ducati también experimentaron una bajada en sus ventas. Jürgen Rittersberger, director financiero de Audi, comentó: «Nuestras cifras clave reflejan claramente: debemos mejorar nuestra eficiencia y competitividad y acelerar la transformación de Audi con todas nuestras fuerzas».

El resultado financiero total de Audi, que incluye también las marcas Bentley, Lamborghini y Ducati, cayó un 48,5% hasta 265 millones de euros. La contribución de China, un mercado con gran competencia, fue de 170 millones de euros, lo que supone una leve disminución respecto al año previo. Döllner subrayó que la «ofensiva de modelos ha sido un éxito», haciendo hincapié en el aumento de las ventas de vehículos eléctricos, especialmente en países como Francia, Suiza y Alemania.

Audi mantiene una visión cautelosa para el resto de 2025, anticipando un año difícil debido a las condiciones económicas globales. La empresa prevé una facturación entre 67.500 y 72.500 millones de euros y una rentabilidad operativa entre el 7% y el 9%. Sin embargo, Audi no puede evaluar de manera total el impacto financiero de los aranceles en EE. UU. ni el coste del recorte de empleos, por lo que estos factores no están contemplados en las proyecciones actuales.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *