La Fed sigue esquivando el tapering, aunque se plantea reducir las compras de bonos

No se esperaban sorpresas en la reunión de la Reserva Federal, y así ha sido. Los expertos dejaban la puerta abierta a que Jerome Powell diera el primer paso del tapering, que se detallaría en septiembre y comenzaría en diciembre o principios del 2022. Pero, por el momento, la Fed no ha querido dar detalles sobre cuándo y cómo será la retirada de estímulos. El banco central estadounidense informó que mantendrá su estrategia con respecto a los bonos del Tesoro, aumentando al menos 80 mil millones por mes, y al menos 40 mil millones de valores respaldados por hipotecas de agencias.

Aunque, eso sí, Jerome Powell, presidente de la Fed ha dejado abierta la posibilidad de reducir la compra de activos, «si la situación económica cambia». «Con el avance de la vacunación y el fuerte apoyo de la política monetaria, los indicadores de la actividad económica y el empleo han seguido fortaleciéndose», aseguró Powell. Sin embargo, no ha dado más detalles. Pese a ello, los expertos consideran que este puede ser un primer paso hacia el famoso tapering.

«Los datos del mercado laboral se han fortalecido, pero los miembros de la FED necesitarán más elementos antes de sentirse cómodos endureciendo las condiciones financieras», comenta François Rimeu, estratega senior de La Française AM. Al mismo tiempo, los analistas señalan a Jackson Hole como la cita clave en la que se podrían ver más detalles de cambio en la política monetaria.

Sobre la inflación, la Fed asegura que «ha aumentado, reflejando en gran medida factores transitorios. Las condiciones financieras generales siguen siendo acomodaticias, en parte como reflejo de las medidas políticas de apoyo a la economía y del flujo de crédito a los hogares y empresas estadounidenses».

Precisamente, la postura sobre la inflación es la misma, ya que consideran que el alza de los precios se ha mantenido persistentemente por debajo de la meta del 2%. Por ello, aseguran que el Comité tratará de lograr una inflación moderadamente superior a este umbral durante algún tiempo para que promedie un 2% a lo largo del tiempo y las expectativas de inflación a largo plazo se mantengan bien ancladas en el 2%, por lo que el banco central «mantendrá una postura acomodaticia de la política monetaria hasta que se logren estos resultados».

¿Qué piensan los expertos?

El comunicado y la rueda de prensa posterior a la reunión de la Fed reforzaron la perspectiva de PIMCO de que en el segundo semestre de este año el FOMC anunciará que tiene previsto empezar a reducir sus compras de activos a gran escala. «De hecho, en la declaración de la reunión se reconoció que se han hecho progresos hacia los objetivos de inflación y de máximo empleo del comité, pero no se llegó a decir que fueran sustanciales. Sin embargo, el FOMC también indicó sus planes para seguir evaluando este progreso «en las próximas reuniones», asegura la economista para EE UU Tiffany Wilding.

Los mercados esperaban que la Fed emitiera un mensaje moderado, «ya que la preocupación por el crecimiento mundial derivada de la propagación de la variante Delta se ha intensificado en las últimas semanas. La declaración oficial fue sin embargo algo agresiva pues no mencionó explícitamente este riesgo (aunque el presidente Powell se refirió a ella en la conferencia de prensa). Además, con respecto a los «avances adicionales sustanciales» en el mercado laboral necesarios para el tapering, la declaración reconocía que «la economía ha avanzado hacia estos objetivos». En la conferencia de prensa, sin embargo, Powell señaló que todavía están «lejos» y que tienen «algo de terreno que cubrir» en el progreso del mercado laboral, enviando un mensaje ligeramente más moderado que el de la declaración oficial», comenta Anna Stupnytska, Economista global de Fidelity International.

Despejar las dudas sobre el inicio del tapering, punto clave de la reunión de la Fed

Los expertos creen que la Fed “será paciente” y no tomará medidas de urgencia

1970-01-01 00:00:00

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *