Fitch baja la nota de Austria y alerta del repunte de su deuda

La agencia Fitch rebaja la calificación crediticia de Austria a ‘AA’ por su deterioro fiscal. El país sigue en recesión.
Palacio del Parlamento Federal, en Viena Palacio del Parlamento Federal, en Viena
Palacio del Parlamento Federal, en Viena :: Gobierno de Austria

La agencia de medición de riesgos crediticios Fitch ha rebajado en un escalón la nota de Austria como emisor de deuda, de ‘AA+’ a ‘AA’, con perspectiva estable, debido al deterioro fiscal y macroeconómico de la república alpina.

A ello se suman dudas sobre la eficacia del programa de consolidación presupuestaria adoptado por el Gobierno para reducir el déficit, según un comunicado publicado por la agencia este viernes.

«Las perspectivas fiscales y macroeconómicas de Austria han seguido empeorando desde nuestra anterior revisión», señala Fitch, que recuerda que el déficit fiscal en 2024, del 4,7% del producto interior bruto (PIB), superó «significativamente» el 3,7% previsto hace un año.

Este empeoramiento se atribuye a «un entorno económico más débil y un gasto excesivo a nivel de las administraciones locales y municipales».

Aunque la agencia prevé una reducción paulatina del déficit, hasta el 4,3% en 2025 y el 3,9% en 2026, advierte que estas cifras siguen siendo inferiores a la media esperada para países con calificación ‘AA’ (2,5% y 1,9%, respectivamente).

Austria está en recesión desde hace más de dos años, tras una contracción del PIB del 1% en 2023 y del 1,1% en 2024. Las previsiones apuntan a otra caída en torno al 0,3% en 2025, que podría agravarse por la guerra comercial, según advierten institutos económicos del país al evaluar el impacto en el sector exportador de los aranceles estadounidenses.

Fitch valora positivamente que el Gobierno esté revirtiendo algunas medidas de flexibilización fiscal, pero advierte: «La debilidad económica sostenida supone una amenaza significativa para el crecimiento de los ingresos y podría socavar estos esfuerzos de consolidación».

En este contexto, la agencia estima que la deuda pública seguirá aumentando en relación al PIB: «La deuda pública general se situó en el 81,8 % del PIB a finales de 2024, significativamente por encima del 76,6 % que esperábamos hace un año».

«Nuestras previsiones indican que la relación deuda/PIB seguirá aumentando a medio plazo y se estabilizará recién entre 2027 y 2029 en el 86 % del PIB, muy por encima del 71,0 % previo a la pandemia y del 48,8 % de media entre los países con calificación ‘AA’», añade.

Austria perdió en 2015 la máxima nota de Fitch (‘AAA’) debido al empeoramiento de sus dinámicas de crédito. La actual rebaja llega justo después de que la Comisión Europea propusiera abrir un expediente por déficit excesivo, un paso previsto por el nuevo Gobierno de coalición formado por conservadores, socialdemócratas y neoliberales.

El Ministerio de Finanzas prevé una ligera mejora del déficit en 2025, hasta el 4,5% del PIB, aún claramente por encima del límite del 3% que puede activar un procedimiento sancionador por parte de la Unión Europea.

La decisión se tomará previsiblemente en la reunión del Ecofin programada para julio.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *