El último estudio de Lyxor Asset Management sobre el desempeño de la gestión activa muestra que el 55% de ellos superó a sus índices de referencia en el segundo trimestre de 2017. Esa es una mejora significativa en relación a los datos del año pasado, cuando sólo el 28% mejoró al benchmark, frente al 52% que lo hizo en el primer periodo del ejercicio. en este sentido, la investigación de Lyxor ahora monitorea el desempeño de 3.871 fondos activos domiciliados en Europa (que representan 1.300 millones de euros en activos bajo gestión) trimestralmente. Los gestores activos fueron los principales impulsores de la recuperación del rendimiento, de los cuales el 63% superó sus índices de referencia en el segundo trimestre, ayudados por la mejora de las condiciones económicas y las políticas de los bancos centrales, aún acomodaticias. Los movimientos más significativos se registraron entre los grandes gestores y los medianos capitales europeos, los gestores de renta variable mundial y de renta variable británica. En Europa, el desempeño de los gestores activos ha estado muy vinculado al mejor desarrollo del factor de la baja beta. Esta vez, su posicionamiento defensivo ha demostrado ser exitoso, a diferencia del 2016. Las pequeñas compañías europeas también lograron un fuerte repunte en el último trimestre, continuando una tendencia establecida en la anterior investigación por parte de Lyxor. Y es que la gestión activa tiende a ser más eficiente en segmentos de mercado menos líquidos. El 73% de los gestores de renta variable mundial, la mayoría de los cuales estarían siendo más favorables a Europa frente a Estados Unidos y no protegían su riesgo de tipo de cambio, estuvieron respaldados por la depreciación del dólar frente al euro.
hemeroteca