Madrid es uno de los casos que ha estudiado la consultora inmobiliaria Savills en su informe trimestral. Según dicho documento, en el primer trimestre de 2016 casi el 60% de las oficinas contratadas y más del 50% de los contratos de alquiler o compra de oficinas para uso propio tuvieron lugar fuera del anillo de la M-30. Esto implica que, por primera vez desde 2009, las empresas se marchan más a la periferia que al centro de la capital "aprovechando el momento del ciclo en cuanto a precio y disponibilidad para acercarse al centro".
Ana Zavala, directora de Agencia Oficinas en Savills, opinaba a este respecto: "Las empresas buscan equilibrio entre localización, precio y calidad. Sin embargo, si hasta ahora la localización inclinaba la balanza, ante la falta de calidad ya no están tan dispuestas a pagar precios más altos solo por la ubicación. Los nuevos modelos de trabajo les permiten mayor flexibilidad a la hora de organizar sus oficinas y toma mucha relevancia el confort de los empleados".
La oferta actual en Madrid en cuanto a la superficie disponible supone el 10,4% para el parque total de oficinas. En zona urbana, la tasa de superficie de oficinas vacía baja al 7% (4,4% en el caso de la zona prima del distritito de negocios y del 12% en zonas periféricas).
La obsolescencia del parque de oficinas de Madrid ha llevado ya al inicio de importantes proyectos de rehabilitación y nuevos desarrollos tanto en el centro como en la periferia. Savills calcula que la superficie nueva que entrará en el mercado en los próximos dos años será alrededor del 3% del stock total de oficinas en la capital.
"Por el tamaño de nuestro stock, el nivel de contratación en un mercado saludable se sitúa en 500.000 metros cuadrados, cifra que se superó por fin el año pasado tras varios años por debajo. La disponibilidad de superficie de calidad en este momento en el centro de la ciudad parece escasa para una capital como Madrid", comenta Ana Zavala, quien añade que "los propietarios son conscientes de ello y están apostando por actualizar los edificios para proporcionar una oferta futura de gran calidad. Esto es fundamental para la toma de decisiones de grandes corporaciones a la hora de ubicar sus sedes".
hemeroteca