Wall Street arrancó este miércoles con una subida en sus índices más destacados, tras beneficiarse de la desaceleración de la inflación en Estados Unidos.
El Nasdaq, que se enfoca en el sector tecnológico, subía un 0,63%, alcanzando la cifra de 19.129 unidades. Este optimismo surge tras la divulgación de datos que indican una ralentización en la inflación, lo que ha impulsado el valor de las acciones tecnológicas.
Diez minutos después de abrirse el mercado, el índice S&P 500 ascendía un 0,23%, estableciéndose en 5.900 puntos. Al mismo tiempo, el Dow Jones Industrial Average experimentaba un incremento del 0,18%, alcanzando los 42.216 puntos.
La moderación del Índice de Precios al Consumo (IPC) en abril, que ahora se encuentra en un 2,3% interanual, ha sido interpretada de manera positiva por los mercados, en parte porque podría influir en la decisión de la Reserva Federal respecto a los tipos de interés.
La dinámica internacional también juega un papel crucial en las decisiones de los inversores, quienes observan atentamente el desarrollo del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.
A pesar de haber alcanzado un acuerdo provisional, los términos específicos aún no se han definido. El presidente estadounidense, Donald Trump, hizo hincapié en que la formalización del acuerdo no se producirá de manera inminente, lo que mantiene un aire de expectación en los mercados.
Durante su gira por Oriente Medio, Trump ha hecho anuncios sobre inversiones significativas, incluyendo la promesa de Arabia Saudí de inyectar 600.000 millones de dólares en la economía estadounidense. Además, se ha conocido la colaboración entre el fabricante de chips Nvidia y la empresa saudí Humain en el ámbito de la inteligencia artificial, lo que ha beneficiado al sector tecnológico.
Las acciones tecnológicas, conocidas como las ‘Siete Magníficas’, mostraron incrementos al inicio de la jornada. Tesla experimentó un aumento del 1,56%, mientras que Microsoft y Meta avanzaron un 0,53% y un 0,34%, respectivamente. En el índice Dow 30, las acciones de UnitedHealth, Nvidia y Boeing destacaron con las mayores ganancias, con incrementos del 3,37%, 2,93% y 1,22%, respectivamente.
El sector tecnológico lideró las ganancias sectoriales con un aumento del 0,87%, seguido por el de comunicaciones, que también subió, pero en un 0,45%. Sin embargo, los sectores de servicios públicos y materias primas enfrentaron descensos, registrando caídas del 1,28% y 1,1%, respectivamente.