Nvidia, la empresa más cotizada del planeta, suministrará más de 50.000 tarjetas gráficas (GPU) a una nueva plataforma digital conjunta con el conglomerado tecnológico Samsung. La firma surcoreana anunció el acuerdo poco antes de la intervención de Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, en la cumbre empresarial del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) celebrada en Corea del Sur.
La llamada «Megafábrica de IA» se convertirá en el núcleo de una plataforma de manufactura inteligente con la que Samsung pretende liderar el cambio hacia la producción impulsada por inteligencia artificial. El objetivo: aplicar esta tecnología a todas las fases de fabricación y acelerar el desarrollo de chips de semiconductores de próxima generación, dispositivos móviles y robótica.
El acuerdo que redefine la industria
Aunque no se ha revelado el monto del acuerdo, el proyecto supone la integración de las GPU de Nvidia con la infraestructura de semiconductores de Samsung. Una combinación que promete acelerar la innovación industrial y consolidar la posición de Corea del Sur como uno de los polos tecnológicos más avanzados del mundo.
El anuncio se produjo justo antes de la intervención de Huang en la cumbre de líderes del APEC, celebrada en la ciudad surcoreana de Gyeongju, donde participaron figuras como el presidente chino Xi Jinping y la primera ministra japonesa Sanae Takaichi. Una coincidencia temporal que subraya el peso geopolítico de esta alianza tecnológica.
Negocios, pollo frito y camaradería tecnológica
La víspera del anuncio, los máximos directivos de Samsung Electronics, Hyundai Motor y Nvidia se reunieron en Seúl. Lejos de los auditorios y las salas de juntas, eligieron un restaurante de pollo frito para celebrar su nueva asociación en inteligencia artificial (IA).
Lee Jae-yong (Samsung), Chung Eui-sun (Hyundai) y Jensen Huang (Nvidia) compartieron un «chimaek», la popular combinación surcoreana de pollo frito y cerveza. Las imágenes de los tres ejecutivos brindando con los brazos entrelazados, un gesto conocido como el «brindis del amor», recorrieron los medios locales.
Más que una cena, un mensaje
La reunión, que duró una hora, simbolizó algo más que un acuerdo industrial. Representó el refuerzo de una alianza estratégica en IA que busca integrar la innovación en semiconductores, la movilidad inteligente y el desarrollo de sistemas autónomos.
Con este movimiento, Nvidia y Samsung no solo apuestan por la manufactura inteligente, sino por un modelo de cooperación que une lo empresarial con lo simbólico. Porque a veces, el futuro se cocina mejor entre chips… y pollo frito.
 
				 
				 
				 
				 
				
 
						 
					 
										 
										 
										 
										 
										