En un comunicado interno al que ha tenido acceso Bloomberg, la gestora asegura que sus planes de negocio reducirán los gastos en ciertas áreas, mientras que intentarán reforazar otras. "Las exigencias de competitividad en esta industria requieren que adaptarse e innovar para satisfacer las nuevas necesidades de los clientes", indican los directivos en el comunicado, insistiendo en que, tras los despidos, "hoy es un día difícil para todos nosotros, pero sobre todo para los afectados por estas decisiones. La empresa les está proporcionando apoyo y les damos las gracias de nuevo por su contribución".
Pimco cuenta actualmente con 1,5 billones de dólares en activos bajo gestión, una cifra que aunque pueda resultar espectacular, se ha reducido un 25% desde los máximos de 2 billones de dólares que se registraban en el primer trimestre de 2013.
Además de los reembolsos producidos tras la brusca salida de Gross a finales de 2014, la firma también se ha visto afectada por el crecimiento de otras gestoras como Vanguard, más centradas en las estrategias pasivas, con productos low cost que han puesto en grandes apuros los ingresos de la competencia. Compañías como BlackRock o Franklin Resources también han recortado personal este año.
Según el comunicado recogido por Bloomberg, la firma también ha iniciado el cierre de seis fondos income, dirigidos por un equipo con el gestor Brad Kinkelaar al frente, con cerca de 260 millones de dólares en activos. Hace un año, la firma también limitó una gran parte de sus fondos de renta variable local, lo que llevó a la salida de la firma de Virginie Maisonneuve, a quien se había encomendado la misión de diversificar hacia esta clase de activo a una gestora especialista en los mercados de renta fija.
Actualmente, Pimco cuenta con unos 40.000 millones de dólares en activos de equity. Mientras, fondos estrella de la firma como el Pimco Total Return Fund han visto cómo sus activos se situaban en 86.000 millones de dólares a cierre de mayo, tras una sangría de reembolsosos que han reducido notablemente la cifra desde el pico de 293.000 millones alcanzado en 2013. Otros fondos de la gestora que también han sufrido la desbandada de los inversores incluyen el Pimco Emerging Local Bond Fund y el Pimco Unconstrained Bond Fund.
La nota remitida a los trabajadores deja claro que hay que buscar nuevas estrategias. Y la firma ya está mirando cómo potenciar su negocio de estrategias alternativas (actualmente de 25.000 millones de dólares), incluyendo inversiones en hedge funds, private equity e inmobiliario, además de análisis para los clientes e incluso crédito privado.
hemeroteca