¿Qué es un intraemprendedor?

Javier González, CEO del Instituto Superior Magna Coaching, nos explica en qué consiste ser un intraemprendedor y cuaes son las claves que explican los beneficios de este nuevo perfil.

Ser intraemprendedor es una forma de adquirir un estatus destacado y clave dentro de la compañía a cambio de invertir tiempo, esfuerzo y apostar por riesgos calculados que hagan de la empresa en la que trabajes un sinónimo de vanguardia. Conociendo qué beneficios reporta este nuevo perfil explicamos 4 claves para ser un buen intraemprendedor:

  • Parafraseando el famoso proverbio latino, resuelve y vencerás. Una de las características estrella de los intraemprendedores es su resolución a la hora de solventar los problemas que puedan surgir en el día.
  • Desarrolla ideas que estén en consonancia con los objetivos de la empresa. Tan importante es que plantees nuevas líneas de negocio como que éstas sean coherentes con la estrategia corporativa de la empresa.
  • La persuasión es fundamental para poder llevar tus ideas a cabo con el respaldo necesario. Aunque consideres tus ideas magníficas, sin el visto bueno de tus superiores no podrás materializarlas, así que añade a tus mejores dotes argumentativas una buena dosis de "seducción" dejando claro por qué tu proyecto es perfecto para la empresa.
  • Fomenta la resiliencia en todas sus dimensiones, es decir, teniendo confianza en tus capacidades, desarrollando iniciativas y objetivos alcanzables y evaluando los problemas con capacidad analítica. También es importante que puedas transmitir estos hábitos a quienes trabajan contigo.

 

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *