Una noche en el museo (pero sin dinosaurios)

¿Y si este sábado cambias el sofá por una cita con el arte? El 18 de mayo se celebra la Noche de los Museos, una velada en la que los espacios culturales apagan sus luces de siempre y te invitan a descubrirlos como nunca antes.
Fachada del Museo del Prado Fachada del Museo del Prado
Fachada del Museo del Prado

¿Tienes plan para el sábado 18 de mayo? Porque Madrid y Barcelona te lo están poniendo difícil para decir que no a una cita con el arte. Llega una nueva edición de la Noche de los Museos, esa ocasión mágica en la que el patrimonio cultural se quita la corbata, se pone el traje de luces (o de neón) y abre sus puertas hasta la medianoche —y más allá— para sorprenderte.

Este año, la cita viene con una mirada al futuro. El lema elegido por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) es claro: «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio». Y, más allá del título oficial, lo que se esconde es una idea poderosa: los museos no son (solo) vitrinas del pasado, sino espacios vivos, capaces de conectar con su entorno, activar la imaginación y ser catalizadores de transformación social. Y sí, también de diversión.

Un afterwork entre esculturas y DJs

En Madrid, el epicentro será el Museo Reina Sofía, donde Radio 3 montará un maratón musical de 17 horas que cruzará géneros y generaciones. Desde María José Llergo a Mala Rodríguez, pasando por Pignoise o Xoel López. ¿Lo mejor? A partir de las 21:00, se encienden los platos: DJs como Virginia Díaz o El Patillas tomarán el jardín del edificio Sabatini para que bailes rodeado de arte contemporáneo.

Pero no todo es electrónica y conciertos. El Museo del Traje propone revivir las grandes expediciones científicas del XVIII y XIX con juegos, talleres y una ambientación que te hará sentir parte de una película de aventuras. El Arqueológico, el Thyssen, el Lázaro Galdiano o la nueva Galería de las Colecciones Reales también se suman con acceso gratuito y actividades especiales.

¿Barcelona? También se apunta

Si estás en Barcelona, La Noche de los Museos se celebra el 17 de mayo. Más de 90 espacios abrirán sus puertas de 19:00 a 01:00, con propuestas que van desde conciertos hasta visitas guiadas nocturnas. Este año se suman joyas como la Casa Batlló o el Museo de las Aguas, que permitirán redescubrir la ciudad desde perspectivas inéditas.

Y aunque Madrid y Barcelona acaparen muchos focos, no son las únicas. De norte a sur, museos de toda España se suman a esta celebración cultural con propuestas únicas y sorprendentes. Desde el Guggenheim en Bilbao hasta el Centro Pompidou de Málaga, pasando por museos locales en ciudades como Zaragoza, Valencia o A Coruña. Sería imposible contarlas todas aquí, así que te animo a investigar qué ocurre esa noche en tu ciudad o en la más cercana. Seguro que encuentras una excusa perfecta para salir a explorar y tener una cita romántica con el arte y la historia.

Un plan para recordar (y gratis)

La entrada es libre en la mayoría de actividades, pero conviene revisar horarios y, en algunos casos, reservar con antelación. Y recuerda: esto no va solo de mirar cuadros. Es una invitación a reconciliarte con tu ciudad, a caminarla de noche con otros ojos y a entender que los museos, lejos de ser estáticos, también tienen pulso.

¿Te lo vas a perder?

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *