Volkswagen, la empresa automovilística alemana, registró un beneficio neto de 12.394 millones de euros en 2024, un 30,6 % menos que el año anterior. Este resultado se atribuye principalmente a la competencia en China y al aumento de los costes fijos. Sin embargo, la empresa registró un aumento de su facturación en un 0,7 % respecto a 2023, alcanzando los 324.656 millones de euros.
La empresa también experimentó una caída de 15,4% en su beneficio operativo hasta alcanzar los 19.060 millones de euros. El margen operativo se colocó en un 5,9 %, lo que representa más de un punto porcentual por debajo del año anterior. La compañía ha señalado que esta disminución se vio influenciada por un notable aumento en los costes fijos, que incluyen gastos extraordinarios de reestructuración por un total neto de 2.600 millones de euros.
Respecto a las ventas de vehículos, Volkswagen informó que se vendieron un 2,3 % menos en 2024, alcanzando un total de 9 millones de unidades. Este descenso se debe a que el crecimiento en Sudamérica «no pudo compensar del todo la caída en China», mientras que las ventas en Norteamérica y Europa se mantuvieron estables, similares a los niveles de 2023.
De cara al futuro, el grupo espera aumentar su facturación en un 5 % para 2025, proyectando un margen operativo de entre el 5,5 % y el 6,5 %. Además, se anticipa que el flujo de caja neto de la automoción para 2025 se sitúe entre 2.000 y 5.000 millones de euros, que incluirá inversiones futuras y acciones de reestructuración.
Volkswagen también planea reducir el pago de dividendos en un 30 %, proponiendo un dividendo de 6,30 euros por acción ordinaria y 6,36 euros por acción preferente. Esta decisión es parte de su estrategia para mantener un pay-out del 30 %, tal como ha informado el consejo de administración de la compañía.
Oliver Blume, consejero delegado del grupo, destacó que Volkswagen «estabilizó su orientación estratégica decisiva» en 2024 y que se centrarán en implementar estas medidas estratégicas de manera consistente en 2025. La compañía también ha señalado un incremento del 88 % en su cartera de pedidos de vehículos eléctricos en Europa.
Finalmente, Volkswagen mantuvo una sólida posición de liquidez al finalizar 2024, con 36.066 millones de euros en su división de automoción. Para 2025, se espera que la liquidez neta de esta división se sitúe entre 34.000 y 37.000 millones de euros.