Dirigentes de cinco continentes se dan cita en Madrid

Durante el evento, de entrada gratuita hasta completar aforo, se entregará los Premios Entreps a 30 destacadas iniciativas empresariales generadoras de oportunidades de negocio y empleabilidad en todo el mundo, en especial para los jóvenes. Además, habrá conferencias, entrevistas en streaming en cincuenta idiomas, encuentros bilaterales en busca de clientes, oportunidades de empleo y de potencial financiación sin límites geográficos, así como expositores y una aplicación exclusiva (de descarga gratuita) en la que se podrá localizar y reunir a inversores, ejecutivos, emprendedores y dirigentes.

Miguel Ángel Gómez, director general de Grupo DIRIGENTES, participará en una mesa redonda, junto con representantes de otros medios de comunicación, para abordar temas de interés empresarial, como las nuevas fórmulas de financiación a emprendedores.

En total participarán más de 20 embajadas, 140 ponentes de cinco continentes y 2.500 empresas, entre ellas la Escuela de Emprendedores Jung que, en España, ha formado a más de 30.000 personas para emprender con éxito.

"Queremos trasladar un mensaje de estímulo al emprendimiento. Necesitamos más emprendedores para generar nuevas oportunidades de negocio y empleo, que ayuden a cambiar radicalmente el escenario actual con altas tasas de desempleo", explica Nati Pérez, consejera para España de Entreps y directora de la Escuela de Emprendedores Jung. "Pedimos que desde las Administraciones Públicas se apueste claramente por los emprendedores y se estimule su labor de generación de empleo con medidas que faciliten su lanzamiento y desarrollo", concluye.

Entreps opera desde Bruselas como una organización sin ánimo de lucro para apoyar a los dirigentes y emprendedores en todo el mundo. Cuenta con una Carta Magna en la que, entre otras cosas, solicita la creación de un pasaporte para los emprendedores y dirigentes para eliminar los trámites a la hora de iniciar la actividad en otro país, así como una asignatura de emprendimiento desde Educación Primaria y la eliminación de impuestos durante el primer año de negocio para fomentarlo.

Para Nati Pérez, "en España se nos ha formado para trabajar por cuenta ajena y ser técnicos. Nadie nos ha animado a emprender, incluso la imagen del empresario en este país está mal vista. Sin embargo, necesitamos héroes empresariales que inspiren y sean referentes en la sociedad para que las personas puedan soñar a lo grande y con firmes valores". En nuestro país, entre el 80% y el 90% de los emprendedores no llega al quinto año de actividad principalmente por la falta de habilidades personales para afrontar los desafíos.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *