El choque Trump-Musk sacude a Tesla y a sus inversores en España

Tesla y Trump Media se desploman en bolsa tras el cruce de amenazas y descalificaciones públicas entre Musk y el presidente de EE.UU.
Donald Trump y Elon Musk en el Despacho Oval Donald Trump y Elon Musk en el Despacho Oval
Donald Trump y Elon Musk en el Despacho Oval :: Casa Blanca

La tensa disputa verbal entre Donald Trump y Elon Musk se ha cobrado su primera víctima: Tesla. La empresa de automóviles eléctricos ha caído un 14% en bolsa tras la amenaza del presidente de los EE.UU. de retirar todos los subsidios y contratos a la empresa.

Tampoco se ha salvado Trump Media, la compañía de la familia Trump, que, al cierre de la jornada,se había dejado más del 8% de cotización.

Trump ha amenazado con cancelar todos los contratos públicos adjudicados a empresas vinculadas a Musk, en medio de un intercambio creciente de críticas y descalificaciones entre ambos tras la salida del magnate como asesor del Gobierno y sus críticas al plan fiscal de Trump.

El empresario, descontento con el rumbo de la política fiscal de Trump, abandonó oficialmente el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) hace una semana.

Los inversores de las empresas de Musk aplaudieron su salida pensando que beneficiaría a sus compañías. Menos de una semana después, la situación bursátil no ha mejorado y el enfrentamiento entre el dueño de SpaceX y Trump sube cada vez más de tono.

Desde que Musk dejó el DOGE, Tesla ha perdido unos 150.000 millones de dólares de capitalización y ya no forma parte del grupo de cotizadas con valores superiores a un billón de dólares.

La batalla dialéctica que se está desarrollando en las redes sociales ha pasado de centrarse en el proyecto de ley de Trump, que Musk considera que «socava» el trabajo del DOGE y es una «abominación», a abarcar la trayectoria política y la vida personal del presidente.

Musk aseguró que Trump «habría perdido las elecciones» sin él y que el presidente está incluido en el archivo de Jeffrey Epstein, el multimillonario acusado de tráfico sexual de menores que se suicidó en 2019 en la cárcel, y que tenía vínculos con las altas esferas de EE.UU.

Por su parte, Trump ha amenazado con retirar esos subsidios a las empresas del magnate y ha asegurado «no me importa que Elon se vuelva en mi contra, pero debería haberlo hecho hace meses. Este es uno de los proyectos de ley más grandiosos jamás presentados en el Congreso».

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *