Japón pide a China agilizar licencias de exportación de tierras raras

Japón denuncia retrasos en las licencias desde abril y advierte del impacto en las cadenas de suministro globales.
Calle comercial en Japón Calle comercial en Japón
Calle comercial en Japón :: ShutterStock

La Cámara de Comercio e Industria de Japón en China ha instado al gobierno chino a reducir las restricciones a la exportación de tierras raras y acelerar la emisión de licencias, tras meses de parálisis que están afectando la producción de empresas niponas instaladas en el país.

En una rueda de prensa celebrada en Pekín, el presidente de la Cámara, Tetsuro Homma, advirtió de que los controles aplicados desde abril sobre siete minerales estratégicos están perjudicando tanto la actividad local como las exportaciones. «Estas restricciones afectan directamente a la producción y a la competitividad internacional de muchas compañías japonesas», señaló.

Según Homma, tras una reunión mantenida con el Ministerio de Comercio de China el pasado 28 de mayo, se han desbloqueado algunas licencias, aunque «en número muy limitado».

PUBLICIDAD

La organización empresarial japonesa alerta del posible impacto sobre las cadenas de suministro globales, especialmente de productos de consumo como teléfonos, ordenadores y vehículos eléctricos, cuya producción depende en parte de las tierras raras.

Por ello, pide que estos controles se apliquen solo «cuando sean realmente necesarios por razones de seguridad».

China concentra más del 70% de la producción mundial de tierras raras y ha reforzado desde 2023 sus mecanismos de control sobre estos materiales clave, en el marco de la creciente tensión comercial con Estados Unidos.

En las últimas semanas, Pekín y Washington han alcanzado un principio de acuerdo para reducir algunos de estos obstáculos, con el compromiso por parte del gobierno chino de aliviar ciertas barreras no arancelarias, incluyendo los controles sobre estos minerales estratégicos.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD