Las bolsas europeas iniciaron la sesión con subidas en torno al 1,50%, tras confirmarse que Israel ha aceptado la propuesta de alto el fuego bilateral con Irán presentada por Donald Trump. La tregua ha provocado una fuerte caída del petróleo y ha impulsado a los mercados.
El índice que más avanza es el DAX de Fráncfort, con una subida del 1,80%, seguido del CAC 40 de París y del FTSE MIB de Milán, ambos con el 1,55%. El IBEX 35 de Madrid gana un 1,44%, mientras que el FTSE 100 de Londres sube un 0,61%. El Euro Stoxx50 repunta un 1,78%.
En Asia, el Nikkei cerró con un avance superior al 1%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong, poco antes del cierre, ganaba más del 2%. La Bolsa de Shanghái subió un 1,15% y la de Shenzhen un 1,68%. Los principales índices bursátiles de la India también se revalorizaron más de un 1% tras el anuncio del alto el fuego.
Los futuros de Wall Street anticipan nuevas ganancias: 0,87% para el Dow Jones, 0,3% para el S&P 500 y 1,23% para el Nasdaq, en línea con los avances registrados en la sesión anterior.
El precio del crudo Brent para entrega en agosto cae un 4%, hasta los 67,81 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) baja un 3,82%, hasta los 65,90 dólares. El oro, activo refugio habitual en contextos de tensión, retrocede un 1,73%, situándose en 3.335,2 dólares por onza.
La jornada también está marcada por la cumbre de la OTAN, donde se espera que los países miembros aprueben un objetivo de gasto en defensa del 5% del PIB para 2035, con cierta flexibilidad para España.
En el ámbito monetario, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, presentará este martes su informe de política monetaria ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara Baja, una semana después de que la Fed decidiera mantener los tipos, pese a las presiones de Trump para reducirlos.
En España, la atención se centra en la posible decisión de la CNMV de suspender la cotización de BBVA y Banco Sabadell, a la espera de lo que determine el Consejo de Ministros sobre la opa planteada por la entidad vasca.
En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a diez años se sitúa en el 2,512%, mientras que el español baja hasta el 3,179%.
En el terreno cripto, el bitcóin repunta un 1,85%, alcanzando los 105.768 dólares.