Las claves del megaproyecto de Nvidia en Europa

Nvidia invertirá en Alemania en una nube de IA industrial con 10.000 GPU y creará un gran centro tecnológico.
Friedrich Merz y Jensen Huang durante su reunión Friedrich Merz y Jensen Huang durante su reunión
Friedrich Merz y Jensen Huang durante su reunión :: Nvidia

El canciller alemán, Friedrich Merz, se reunió este viernes en Berlín con Jensen Huang, consejero delegado de Nvidia, para avanzar en la cooperación tecnológica entre el gobierno alemán y la firma estadounidense.

Sobre la mesa: una inversión estratégica para el desarrollo de un centro de inteligencia artificial industrial y la creación de una «Nube de IA Industrial».

Según confirmó la cancillería alemana, el país cuenta con condiciones óptimas para el desarrollo y la adopción de inteligencia artificial, y el nuevo Ejecutivo está decidido a convertir a Alemania en un referente global en tecnologías de IA.

PUBLICIDAD

La reunión sirvió para anunciar que Nvidia invertirá junto a socios locales en la creación de una infraestructura de computación avanzada que alojará al menos 10.000 GPU.

Esta potencia estará disponible para el mercado, no solo en entornos industriales, sino también para startups y centros de investigación que busquen acelerar proyectos vinculados a la IA.

El proyecto se enmarca dentro de la estrategia europea para ganar autonomía tecnológica y se alinea con los planes de la Comisión Europea, que prevé la instalación de varias gigafábricas de IA en el continente. Desde Berlín subrayan que la iniciativa de Nvidia debe entenderse como un complemento al esfuerzo conjunto de la Unión.

Además de suministrar componentes avanzados y soluciones informáticas, Nvidia planea abrir un centro tecnológico en Alemania que refuerce el ecosistema de innovación en aplicaciones de inteligencia artificial.

«Esta cooperación puede ser un paso significativo para la soberanía digital y el futuro económico de Alemania», declaró Merz, al destacar que las infraestructuras estratégicas de IA serán clave en la política industrial del país.

Desde que asumió el cargo en mayo, el Gobierno liderado por Merz —una coalición entre conservadores y socialdemócratas— ha anunciado una ambiciosa «ofensiva de IA», con la que aspira a posicionar a Alemania como líder europeo en inteligencia artificial y a convertirse en sede de al menos una de las cuatro gigafábricas previstas por Bruselas.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD