El nuevo SUV eléctrico de Xiaomi, el YU7, ha superado las 289.000 reservas en su primera hora a la venta, según anunció la tecnológica china tras el lanzamiento oficial celebrado este jueves a las 22:00 hora local.
Solo dos minutos después de abrir las ventas, Xiaomi ya había tramitado más de 122.000 pedidos en firme, según confirmó Lei Jun, consejero delegado y fundador de la compañía.
Las acciones de Xiaomi, que cotiza en la Bolsa de Hong Kong, subieron un 8% en la apertura del viernes, hasta alcanzar los 61 dólares hongkoneses, su máximo histórico.
El YU7, segundo vehículo de la división automotriz de Xiaomi, parte de los 253.500 yuanes (35.358 dólares) y compite directamente con modelos como el Tesla Model Y, que ha vendido 127.737 unidades en China entre enero y mayo de este año, según la consultora Yiche.
El nuevo SUV eléctrico ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,23 segundos, velocidad máxima de 253 km/h y hasta 835 kilómetros de autonomía en su versión de gama alta.
Con el YU7, Xiaomi refuerza su presencia en el sector del vehículo eléctrico en China, marcado por una intensa competencia y una guerra de precios entre fabricantes.
El lanzamiento sucede al éxito de su primer modelo, el sedán SU7, del que ya se han vendido más de 250.000 unidades hasta mayo, según cifras oficiales de la compañía.
A pesar de que ambos modelos podrían competir en ventas, Lei Jun aseguró que el SU7 seguirá entre los sedanes más populares del país.
En marzo, el SU7 protagonizó un accidente mortal que generó críticas tras incendiarse sin que las puertas pudieran abrirse. La empresa explicó que el vehículo tenía el sistema de navegación asistida activado y que entregó todos los datos técnicos a las autoridades.
Xiaomi prevé que su división de automóviles eléctricos comience a ser rentable entre el tercer y cuarto trimestre de 2024.