El Nikkei sube un 1,14% tras el anuncio de alto el fuego entre Israel e Irán

El parqué de Tokio ha cerrado al alza tras el alivio temporal que ha supuesto el anuncio de alto al fuego en el conflicto en Oriente Medio.
Índices del Nikkei Índices del Nikkei
Índices del Nikkei :: VTT Studio / Shutterstock.com

La Bolsa de Tokio reaccionó con fuerza al anuncio de alto el fuego entre Israel e Irán, respaldado por el presidente estadounidense Donald Trump. La tregua relajó la tensión geopolítica y moderó el temor sobre el suministro de petróleo, clave para la economía japonesa.

El principal índice japonés, el Nikkei, avanzó un 1,14% y cerró en 38.790,56 puntos, con una subida de 436,47 enteros. Por su parte, el Topix, que agrupa a las compañías de mayor capitalización, se elevó un 0,73%, hasta las 2.781,35 unidades.

La sesión estuvo marcada por el impacto del mensaje publicado por Trump en la red Truth Social, en el que aseguró que el alto el fuego entre Israel e Irán «está ya en vigor» y pidió a ambas partes: «Por favor, no lo violéis».

PUBLICIDAD

Israel, en un comunicado oficial, confirmó que había aceptado la propuesta del expresidente tras «haber cumplido sus objetivos en 12 días de guerra», aunque advirtió que responderá «con firmeza» si el acuerdo se incumple.

El contexto inmediato fue un nuevo repunte del conflicto tras el bombardeo iraní a una base estadounidense en Doha, que habría sido una respuesta al ataque previo de Washington contra tres instalaciones nucleares en territorio iraní.

En el mercado, los valores tecnológicos impulsaron las ganancias. Las acciones de Lasertec subieron un 13,3%, las de Disco un 4,81%, Tokyo Electron un 3,64% y Advantest un 1,57%. Todos ellos son fabricantes clave en el sector de los semiconductores, uno de los motores actuales de la Bolsa japonesa.

Por el contrario, algunas compañías de referencia se movieron en negativo. Sanrio, creadora de personajes como Hello Kitty, cayó un 1,25%, mientras que Toyota, uno de los valores más seguidos, retrocedió un 0,14%.

En total, 1.044 compañías de la sección principal cerraron con subidas, frente a 510 bajistas y 73 sin cambios. El volumen de negociación alcanzó los 4,2 billones de yenes, equivalentes a unos 24.942 millones de euros.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD