Repsol despide su banda con «toda la energía»: así es su nueva identidad

La empresa se suma a la tendencia del sector de alejarse de los combustibles fósiles y posicionarse en los servicios multienergéticos.
[awps title=»Post Summary»]

La energética rompe con su estética histórica para reflejar su transición hacia un modelo más sostenible.

Es el rediseño más significativo de su imagen corporativa en más de dos décadas. Con un logotipo renovado en minúsculas, sin la tradicional banda roja y blanca, y una estética más sobria y digital-friendly.

Rebranding Repsol :: Repsol

Repsol prescinde en su nuevo logo de la banda histórica y la estructura de bloques cromáticos en su isotipo para formular un degradado más integrador y compacto.

PUBLICIDAD

Marcas anteriores de Repsol :: Repsol

Con esta actualización, Repsol reorienta también su posicionamiento de su marca en un contexto global de transición energética hacia la «multienergía» y los servicios energéticos desde una óptica global. Se suma a la tenden»cia del sector, -como ya hizo Cepsa con Moeve-, de desvincular su discurso corporativo de los combustibles fósiles.

El cambio no es solo gráfico: se trata de una redefinición integral del relato visual, verbal y estratégico de la compañía.

Desde su fundación en los años 80, la marca Repsol ha sido sinónimo de combustibles fósilesgasolineras de carretera y un diseño industrial que resistía el paso del tiempo con pequeñas actualizaciones.

Gasolinera Repsol :: ShutterStock

El nuevo universo visual abandona el imaginario tradicional del sector petrolero para abrazar un enfoque contemporáneo, emocional y funcional, alineado con los retos de sostenibilidad y descarbonización que enfrenta la industria energética.

Mockup Repsol :: Repsol

Adhesión al movimiento en «caja baja»

Uno de los cambios más llamativos es la adopción de una tipografía en caja baja, en línea con las tendencias de simplificación tipográfica que dominan el diseño actual.

Repsol se une así a marcas como Google, Santander, Iberia o Spotify, que han optado por eliminar mayúsculas para transmitir cercanía, modernidad y una actitud más inclusiva.

Rebranding Repsol :: Repsol

La nueva tipografía, desarrollada específicamente para el rediseño, mantiene una geometría limpia y legible, pensada para todos los soportes y resoluciones.

Según ha explicado la propia compañía, la decisión responde a una voluntad de acercarse a sus públicos y reflejar «una actitud más abierta y dialogante».

En branding, el uso de la caja baja no es trivial: sugiere una relación de igualdad, rompe jerarquías y reduce la percepción de distancia entre marca y audiencia.

Tipografía Repsol :: Repsol

También desaparece un elemento visual cargado de significado histórico: la banda roja y blanca que coronaba el logotipo desde los años 90.

Su supresión no es casual. Con este gesto, Repsol quiere dejar atrás un pasado centrado en los hidrocarburos para abrazar una narrativa de transformación sostenible.

Rebranding Repsol :: Repsol

Una identidad para el siglo XXI

En el nuevo logotipo, el símbolo icónico del sol y el planeta se mantiene, pero con un tratamiento gráfico más depurado.

Se simplifican sus contornos, se ajusta la paleta cromática para adaptarse mejor a entornos digitales, y se redefine su posición en relación con el wordmark, ganando protagonismo en composiciones digitales y aplicaciones móviles.

Cromatismo Repsol :: Repsol
Aplicación smartphone Repsol :: Repsol

Este rediseño no responde únicamente a criterios estéticos.

Es parte de una estrategia de reposicionamiento que acompaña a la hoja de ruta de transición energética de Repsol, en la que la compañía se compromete a alcanzar la neutralidad en carbono en 2050 y a liderar la innovación en energías renovablescombustibles sintéticos e hidrógeno verde.

«Esta nueva imagen corporativa representa un paso importante en nuestra estrategia de transformación y nos permite comunicar de manera más efectiva nuestra apuesta por la sostenibilidad y la innovación», afirma Juan Pérez, director de marketing de Repsol.

Implementación multicanal y consistencia global

La nueva identidad visual no se limita al logotipo.

El rediseño afecta a todos los puntos de contacto de la marca: desde las estaciones de servicio hasta los vehículos de flota, pasando por la señalética, la papelería corporativa, la web, las redes sociales y los uniformes del personal.

Rebranding Repsol :: Repsol

Repsol ha anunciado que la transición se realizará de manera escalonada, priorizando los entornos digitales y las grandes superficies visibles. A medio plazo, todos los soportes reflejarán la nueva identidad.

Esta decisión busca minimizar el impacto medioambiental y económico, y responde a una lógica de sostenibilidad operativa.

Del producto al propósito

La evolución de la marca Repsol refleja el giro del producto al propósito. La compañía ya no solo comunica lo que vende, sino para qué existe.

Su nueva identidad es solo la punta del iceberg de una estrategia centrada en tres pilares: sostenibilidadinnovación tecnológica y compromiso social.

Rebranding Repsol :: Repsol

Para las agencias de diseño, el caso Repsol ofrece una lección de coherencia entre imagen y estrategia.

La nueva marca no oculta el pasado, sino que lo reinterpreta. Repsol quiere ser percibida como parte de la solución a los desafíos climáticos. El rediseño actúa como herramienta de narrativa visual al servicio de un cambio cultural.

Iconos Repsol :: Repsol

El diseño como motor de confianza

Más allá del logotipo, el rediseño de Repsol demuestra cómo el diseño puede ser una herramienta estratégica para gestionar la percepción pública, abrir conversaciones internas y generar confianza en los mercados.

La identidad ya no es solo visual. Es experiencialéticanarrativa. Y en el caso de Repsol, representa un puente entre su pasado y su futuro.

Rebranding Repsol :: Repsol
Aplicación Waylet :: Repsol
Lona Repsol :: Repsol

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD